Un conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, presentan un informe alterno que incluye observaciones al informe voluntario presentado por el Estado venezolano al Foro Político de Alto Nivel Sobre Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas por el gobierno de Venezuela; datos, cifras y casos confiables avalados por distintas fuentes diferentes estudios realizados en el país que cubren en cierta medida la ausencia de información pública oficial, dificultades – o desactualización- para el acceso a esta sobre la situación de algunos de los 17 objetivos de desarrollo a junio 2016. Un análisis transversal que muestra el impacto de las políticas públicas emprendidas por el Estado venezolano en el desarrollo y cumplimiento de los ODS.
El informe mostrará como el presentado de manera voluntaria por el
Estado venezolano está incompleto y sesgado en tanto no ofrece
información oficial actualizada que refleje la situación real del país
luego de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
en septiembre de 2015, la cual contiene los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). Por el contrario, señalan la concentración de su
informe en la experiencia ganada en los últimos 16 años, que coincide
con un período de bonanza petrolera en nuestro país que no tenemos en la
actualidad, la cual esta signada por una “coyuntura política nacional
que ha llevado al Estado Venezolano a generar políticas de emergencia”
(pág 11 del informe oficial).
Hacer click para leer
Fuente: https://transparencia.org.ve/