29/9/16

FORO: DEL RENTISMO PETROLERO AL ARCO DE MINERO - Inscripción


     
    El Arco Minero del Orinoco, comprende casi ciento doce mil kilómetros cuadrados y se extiende en su mayor parte al norte del estado Bolívar, tocando los Estados Amazonas y Delta Amacuro, cruzando las selvas como Imataca, La Paragua y El Caura, abarcando más de  ocho millones de hectáreas que incluyen  las  cuencas de los ríos Orinoco y Caroní, y las represas hidroeléctricas del Caroní, que generan la mayoría de la electricidad consumida en Venezuela.

   Los daños ambientales que conlleva el Decreto del Arco Minero, es la deforestación masiva, inicio de cambio climático, que afectaría el ecosistema y aproximadamente 900 mil indígenas, habitan en este territorio  distribuidos en 34 etnias, este llamado Motor Minero, es un ecocidio  innecesario, que afectará a generaciones presentes y futuras.


Para acceder a las instalaciones de la Asamblea Nacional, donde se llevará a cabo el evento formulario de inscripción 



     

     El Arco Minero iniciaría actividades incumpliendo las obligaciones constitucionales de realizar estudios de impacto ambiental y sociocultural en las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas (artículo 129), así como la consulta de manera previa, libre e informada a los pueblos originarios cuando se aprovechen recursos naturales en hábitats indígenas (artículo 120, Convenio 169 de la OIT).