La inmunidad
parlamentaria es garantía de la separación de poderes, pues permite la
independencia del Poder legislativo frente a los caprichos o directrices del
Poder Ejecutivo.
El Tribunal
Supremo de Justicia no puede darle una interpretación distinta a lo que
establece la Constitución y cientos de años de la doctrina en el derecho
comparado. Otorgarle la posibilidad al presidente de la república de allanar la
inmunidad parlamentaria vía decreto es retroceder la historia en más de 250
años.
Fuente:
https://www.lapatilla.com/site/2016/09/05/la-opinion-del-profesor-pablo-aure-sobre-la-inmunidad-parlamentaria-en-venezuela/
http://prodavinci.com/blogs/cual-es-el-origen-historico-y-la-importancia-de-la-inmunidad-parlamentaria-por-carlos-garcia-s/