31/10/16

Boletín EFIAN - SEPTIEMBRE



 La Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional, con la finalidad de difundir información relevante sobre las actividades formativas y su agenda de próximas actividades, presenta  su Boletín  Informativo mensual del mes de Septiembre, dirigido a funcionarios de la AN y público en general, educando para el mejoramiento profesional del personal y abriendo espacios de reflexión y participación ciudadana en el poder legislativo. 


29/9/16

FORO: DEL RENTISMO PETROLERO AL ARCO DE MINERO - Inscripción


     
    El Arco Minero del Orinoco, comprende casi ciento doce mil kilómetros cuadrados y se extiende en su mayor parte al norte del estado Bolívar, tocando los Estados Amazonas y Delta Amacuro, cruzando las selvas como Imataca, La Paragua y El Caura, abarcando más de  ocho millones de hectáreas que incluyen  las  cuencas de los ríos Orinoco y Caroní, y las represas hidroeléctricas del Caroní, que generan la mayoría de la electricidad consumida en Venezuela.

   Los daños ambientales que conlleva el Decreto del Arco Minero, es la deforestación masiva, inicio de cambio climático, que afectaría el ecosistema y aproximadamente 900 mil indígenas, habitan en este territorio  distribuidos en 34 etnias, este llamado Motor Minero, es un ecocidio  innecesario, que afectará a generaciones presentes y futuras.


Para acceder a las instalaciones de la Asamblea Nacional, donde se llevará a cabo el evento formulario de inscripción 



     

     El Arco Minero iniciaría actividades incumpliendo las obligaciones constitucionales de realizar estudios de impacto ambiental y sociocultural en las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas (artículo 129), así como la consulta de manera previa, libre e informada a los pueblos originarios cuando se aprovechen recursos naturales en hábitats indígenas (artículo 120, Convenio 169 de la OIT).


        





28/9/16

Taller Claves Prácticas en el Arte Comunicacional

   
 Este martes 27 de Septiembre, la Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional  (EFIAN), realizó el taller Claves Prácticas en el Arte Comunicacional, con la finalidad de desarrollar habilidades, destrezas, actitudes, técnicas y aptitudes para comunicarse asertivamente, tanto en el ámbito personal como en su entorno.

    El taller fue realizado por Dalila Villegas, especialista en Programación Neurolingüística, quien durante la actividad se trato temas como la autoestima, el autoconocimiento, desarrollo de inteligencias múltiples, la inteligencia emocional de Daniel Goleman, el análisis transaccional de Eric Berne, técnicas de oratoria, proyección de voz, lenguaje corporal, manejos de micro señales, entre otros.


    La especialista  explico, que se realizó  "también actividades para estimular los hemisferios cerebrales y generar optimismo en las personas, y de esta manera, tengan logros asertivos en sus áreas personal y laboral”, además explicó Villegas, oradora del taller,  que  los participantes del  taller realizado por la EFIAN tienen la posibilidad de abrirse  a “infinidades de puertas hacia el éxito”, añadiendo que, a su juicio, saberse comunicar asertivamente es fundamental en todo ámbito, ya que en la medida que las personas adquieren herramientas en esta área se produce una transformación y evolución en el individuo.


Curso de Excel intermedio y Avanzado (programación) para los funcionarios de la AN

    
    Los días 26 y 27 de Septiembre, en los espacios de la Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional (EFIAN),   de la sede administrativa   del parlamento fue escenario, para llevar a cabo el  curso de Excel intermedio y Avanzado (programación) para los funcionarios de la AN,  certificando a 20 participantes. Siendo, la segunda cohorte del programa informático Excel, en el marco de las diferentes jornadas de formación que realiza la EFIAN.

     Este curso se ofreció a empleados de la Comisión de Finanzas y de la Dirección de Planificación y Presupuesto, a cargo del profesor e Ingeniero Alfredo Chacón, Excel tiene gran relevancia para  el uso de la administración de datos, utilizado por contadores, personal administrativo, abogados, ingenieros, entre otros, debido a las múltiples ventajas que ofrece.

    Entre las utilidades que instruyeron de Excel, estuvo la generación de las fórmulas, macros, lo que permite generar operaciones específicas para el desarrollo del trabajo y el resultado al que se quiere llegar, aseguró Alfredo Chacón, facilitador  del curso.

    


    Este curso se realizó con el objetivo de que los usuarios aprendan a desarrollar programación básica en Excel, aplicando  beneficios y utilidades en la labor diaria, que implica la simplificación hasta en 99% de los procesos contables, u otras tareas correspondientes a la planificación o presupuesto.

   Finalmente, explicó el profesor Alfredo Chacón que por ejemplo con Excel, 300 facturas pueden ser desglosadas en cinco minutos o menos y todo lo que se hacía en ocho o más horas, se realiza en cuestión de minutos. Por ello  considera  que es imperativo sacar ventaja de los implementos tecnológicos y eso lo ofrece Excel y el uso de los macros.

Carlos A  Morillo / Foto: Luís Dávila  / Prensa AN